Ante las continuas trasformaciones que está sufriendo el sector eléctrico en nuestro país, se anuncian aún más cambios sustanciales marcados por el proceso de transición energética.
En este contexto está el consumidor, quien debe jugar un papel fundamental para ser partícipe del cambio que requiere este nuevo modelo energético. Se necesitan más consumidores activos para ser partícipes en el proceso de transición.
HISPACOOP continúa en su labor informativa y formativa a los consumidores y usuarios, con la realización de diversos materiales informativos y didácticos, en formato electrónico. A través de estas herramientas a disposición de los consumidores, se informa sobre los cambios del mercado eléctrico en torno a los nuevos peajes (tarifas) en la factura eléctrica, las cooperativas como agentes clave en la transición energética, el autoconsumo y sus distintas modalidades, y la figura de las comunidades energéticas locales.
Además, se ofrece información sobre el acceso a datos del contador inteligente, como herramienta útil para que los consumidores puedan reducir el consumo de sus facturas eléctricas y ser más eficiente energéticamente a través del análisis de sus consumos y un cambio de hábitos.
Igualmente, HISPACOOP ha puesto en marcha la campaña Acercando al consumidor a la transición energética, a través de sus redes sociales fundamentalmente y socios, quiere trasladar a los consumidores la necesidad de actuar como palanca de cambio.
HISPACOOP apuesta por consumidores más activos, que puedan beneficiarse de las ventajas que ofrece la transición energética, para lo cual se requiere también un cambio en los comportamientos y hábitos de consumo encaminados a la mejora en la gestión de la energía, que se materialice en ahorros directos y en eficiencia energética en el hogar.
Con la campaña, HISPACOOP informa a nivel doméstico de todas las particularidades de la transición energética, de los derechos del consumidor, en especial de la protección a los consumidores vulnerables y los que sufren los problemas de la pobreza energética; de las ventajas de contratar con las cooperativas; de la importancia del acceso a datos de consumo y los contadores inteligentes; de los posibles cambios de peajes; de fomentar el autoconsumo y las comunidades energéticas, y de la puesta por un nuevo modelo energético más sostenible, colaborativo, participativo y transparente, promoviendo la energía limpia, asequible y segura.
La campaña junto con los materiales informativos, forman parte del programa “Acercamiento del consumidor al sector de la electricidad en el proceso de transición energética", financiado por el Ministerio de Consumo, en el que participan las cooperativas eléctricas socias de HISPACOOP y de las Federaciones que integran la organización.
Accede a las fichas:
Hispacoop declina cualquier responsabilidad sobre las informaciones, opiniones y manifestaciones vertidas por terceros. Toda la información generada por Hispacoop está sujeta a las leyes de propiedad. Queda prohibido el uso de la información, imágenes y vídeos sin el consentimiento de Hispacoop.
Todas las imágenes son propiedad de los autores o propietarios originales.