CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social) ha publicado el Ranking ‘Empresas relevantes de la Economía Social’ 2018, que tiene como objetivo visibilizar este modelo empresarial, su pluralidad de fórmulas jurídicas y su presencia en el escenario socioeconómico español.
El Ranking ‘Empresas relevantes de la Economía Social’ ha analizado –con datos remitidos por los socios de CEPES– 908 empresas, de las cuales 550 son cooperativas, 206 sociedades laborales, 92 centros especiales de empleo, 25 mutualidades, 18 empresas de inserción, 9 cofradías de pescadores y 8 grupos empresariales.
Las cooperativas, las sociedades laborales, las mutualidades, las empresas de inserción, los centros especiales de empleo, las cofradías de pescadores y las asociaciones del sector de la discapacidad son entidades que conforman este modelo económico, donde la eficiencia empresarial se combina con los valores de la solidaridad, responsabilidad y cohesión social. Son empresas que compiten en los mercados internacionales, siendo algunas de ellas líderes en su sector de actividad tanto a nivel internacional, como estatal como autonómico o territorial.
Pincha en la imagen para descargar el Ranking
Se cumplen 150 años de la fundación de la Comunitat Minera Olesana.
Consulta las ponencias de la Jornada.
Consum ofrecerá a los consumidores bolsas de papel en todas sus tiendas.
El día 31 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó el nombramiento de María Antonia Pérez León como Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
Hispacoop declina cualquier responsabilidad sobre las informaciones, opiniones y manifestaciones vertidas por terceros. Toda la información generada por Hispacoop está sujeta a las leyes de propiedad. Queda prohibido el uso de la información, imágenes y vídeos sin el consentimiento de Hispacoop.
Todas las imágenes son propiedad de los autores o propietarios originales.