|
 |
|
ENCUENTRO DE TRABAJO: COOPERATIVAS RESIDENCIALES DE MAYORES
|
El pasado 16 de diciembre, Hispacoop celebró, en los Servicios Centrales del IMSERSO, un encuentro de trabajo con las cooperativas residenciales de mayores. |
 |
|
|
|
 |
|
CONSUM AMPLÍA EL PERMISO DE PATERNIDAD
|
La Cooperativa mejora las condiciones del permiso por nacimiento, adopción o acogida que ya tenía la plantilla, fijado en 4 semanas desde diciembre de 2009. |
 |
|
|
|
 |
|
CAMPAÑA 2016 SOBRE GESTIÓN DE ALIMENTOS, ENVASES Y RESIDUOS EN EL HOGAR
|
HISPACOOP ha finalizado el proyecto de consumo «Gestión de los recursos, los desechos, el desperdicio alimentario y el consumo responsable por parte los consumidores», como una iniciativa más para difundir la Campaña: Sin desperdicios, aprovecha la comida. |
 |
|
|
|
|
|
ABACUS CERRÓ EL ÚLTIMO AÑO CON RESULTADOS POSITIVOS
|
La cooperativa Abacus cerró su último año con unas ganancias netas de 305.000 euros, que significan un alza del 13% sobre los 270.000 euros anteriores. |
 |
|
|
|
 |
|
JORNADA SOBRE MECANISMOS ALTERNATIVOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE CONSUMO
|
En esta Jornada, el Secretario General de Hispacoop, Félix Martín Galicia, consejero del CES en nombre del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), expuso las observaciones realizadas por el CES Estatal y el CCU al anterior Anteproyecto Ley de Resolución Alternativa de Conflictos de Consumo, basadas fundamentalmente en la eliminación de los costes en los procedimientos y la consideración de los límites como causas de inadmisión a trámite. |
 |
|
|
|
 |
|
EL CIUDADANO Y SU FALTA DE EDUCACIÓN: EL PRINCIPAL RESPONSABLE DEL "LITTERING"
|
Según el Estudio de percepción realizado por la consultora internacional Kreab, para la Plataforma Envase y Sociedad, la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP) y para Eroski Consumer,, los españoles consideran que es el ciudadano el principal responsable del abandono de basura en espacios públicos, también conocido como littering. |
 |
|
|
|
 |
|
FUNDACIÓN EROSKI FORMA MÁS DE 65.000 ESCOLARES EN HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE
|
Desde la Fundación Eroski, conscientes del crecimiento de la tasa de obesidad infantil, debido principalmente a las nuevas costumbres de alimentación y a las actuales rutinas de ocio de los más pequeños, pusieron en marcha en 2013 este programa educativo dirigido a los centros escolares para promover la alimentación y los hábitos de vida saludables. Desde entonces, más de 250.000 escolares de Primaria de 2.000 centros escolares han participado en él. |
 |
|
|
|
|
 |
|
LA ECONOMÍA SOCIAL SE REAFIRMA COMO EL MODELO EMPRESARIAL DEL FUTURO
|
CEPES publica todos los años un informe sobre ‘Empresas relevantes de Economía Social’ . Este informe, disponible en la web de CEPES, presenta información detallada de 829 empresas de las más 43.002 empresas de Economía Social representadas por la Confederación. |
 |
|
|
|
 |
|
AIGUA COOP: LA PLATAFORMA SOBRE LA AUTO-GESTIÓN DEL AGUA
|
Aigua.coop es una plataforma dirigida a los emprendedores de la economía social y colectivos de la sociedad civil que luchan por una gestión pública, no mercantil y democrática del abastecimiento de agua. |
 |
|
|
|
 |
|
COLABORA CON LA ECONOMÍA SOCIAL
|
En su afán por seguir esforzándose en desarrollar, promover y hacer más visible la Economía Social, CEPES ha puesto en marcha la iniciativa “Colabora con la Economía Social”. |
 |
|
|
|
|
|
AGENDA
|
- Mesa redonda "Presente y futuro de los envases". Plataforma Envase y Sociedad
Madrid
3 de febrero de 2017
- Jornada "Como optimizar los gastos eléctricos en el sector residencial"
Madrid
8 de febrero de 2017
Información aquí
- Charla "Análisis del actuál despilfarro de alimentos y sus consecuencias ambientales" Bilbao
16 de febrero de 2017
Información aquí
-Conference "New economy models and social innovation: an opportunity for a better Europe"
Bruselas
16 de febrero de 2017
Información aquí
- Presentación Informe sobre nuevos habitos de consumo, cambios sociales y tecnológicos. CES
Madrid
8 de marzo de 2017
-Conference "Circular Economy: one year after adoption, working together for the future"
Bruselas
9 y 10 de marzo de 2017
Información aquí
|
|
|
|
|
 |
|
C/ Quintana, 1 - 2º B 28008 Madrid España
Teléfonos: 34 915 930 935 34 915 931 625 hispacoop@hispacoop.es
Mapa localización
|
- - - Enviar a un amigo
|
|
|