Durante el estado de alarma o sus posibles prórrogas, se ha acordado la interrupción de los plazos para la devolución de los productos comprados por cualquier modalidad, bien de forma presencial o bien a través del formato online.
La EFSA (European Food Safety Authority) dice que no hay pruebas de que de que los alimentos puedan ser una fuente o una vía de transmisión probable del virus.
Ante la situación de declaración del Estado de Alarma y su prórroga por parte del Gobierno de España, se presentan las siguientes recomendaciones para el tema de los viajes.
En esta situación de la expansión del COVID-19, conviene estar lo más fuerte posible para no sufrir un gran impacto emocional.
Os recordamos como actuar en caso de sintomas de COVID-19
En este periodo de confinamiento, se pueden producir posibles prácticas de engaño y abusos de confianza, que van dirigidas especialmente a los colectivos vulnerables, como las personas de mayor edad.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento, a través de varios Estados miembros de la UE, de la comercialización de complementos alimenticios que supuestamente previenen, tratan o curan el COVID-19.
Se han adoptado una serie de medidas mientras dure el estado de alarma con respecto a las comunicaciones electrónicas y el servicio de las telecomunicaciones. Además, se impone la prohibición de todos los cambios de compañía de las telecomunicaciones (portabilidad) durante este mismo periodo de alarma. Explicamos las medidas adoptadas.
Hispacoop declina cualquier responsabilidad sobre las informaciones, opiniones y manifestaciones vertidas por terceros. Toda la información generada por Hispacoop está sujeta a las leyes de propiedad. Queda prohibido el uso de la información, imágenes y vídeos sin el consentimiento de Hispacoop.
Todas las imágenes son propiedad de los autores o propietarios originales.